6. PROTOCOLO DE COMUNICAC IÓN AL COLA B ORADOR Y A PACIENTES FRE NTE A POSIBLES C ASOS DE COVID 19 CÓDIGO: APCV - PT - 0 14 VERSIÓN: 00 3 FEC HA EMISIÓN : 2 7 / 10 /2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 6 de 5 GDC - RG - 006 - 01 8. CONTROL DE CAMBIOS Fecha de Elaboración del Documento: 27/10 /2020 Tipo de Documento : Protocolo Cargo Responsable del Documento: Profesional de calidad CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha d e Modificación Aprobó Descripción del Cambio 00 3 27/10/2020 Jhon Absalón Hernández Se adiciona el numeral 4.4 donde se especi fica los datos que se requi eren para el envío de la información para seguimiento a los ́pacien tes.
5. PROTOCOLO DE COMUNICAC IÓN AL COLA B ORADOR Y A PACIENTES FRE NTE A POSIBLES C ASOS DE COVID 19 CÓDIGO: APCV - PT - 0 14 VERSIÓN: 00 3 FEC HA EMISIÓN : 2 7 / 10 /2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 5 de 5 GDC - RG - 006 - 01 6.1 Poster ior a la ll amada s alud ocupaci onal debe enviar información por correo electrónico al profesional cuando se pres en t e un caso de un paciente o profesi ona l sos pechoso o confirmado , en est a informará que por prevención se va a realizar un seguimiento de l a pos ib le apar ición de s íntomas de al arma relacionados con Covid .19 y se va a ingresar al si stema de vigilanc ia epidemiológic a . Adi cionalmente se informará al pr of esional que de ntro de las medidas de prevención se encuentra el aislamiento p or un tiempo aproxima do de 14 días ( Previo con cepto de Medico del pr ograma COVID - 1 9 ) . 6.2 Salud O cupacional r ealiza seguimiento t elefó nico seman al dura nte el a islamiento preventivo , a los p rofesionales que tuv ieron contacto con profesional o paciente sospechoso de COVID - 19. 7. P ara la presentación de info rmes a l Comit é C OVI D que se encuentra programado de manera semana l , e l analista de calidad consolida la información de pacientes y profesionales sospechosos y / o confirmados para COVID - 19 . Esta información será presentada en archivo de Excel c on los s iguientes dat os: • Identificación de pacient e • Nombres completos de l pa ciente o profesio nales • Eps
1. PROTOCOLO DE COMUNICAC IÓN AL COLA B ORADOR Y A PACIENTES FRE NTE A POSIBLES CASOS D E COVID 19 CÓDIGO: APCV - PT - 0 14 VERS IÓN: 00 3 FECHA E M ISIÓN: 2 7 / 10 /2 020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 1 de 5 GDC - RG - 006 - 01 1. OBJETIVO El presente documento tiene por objetivo garantizar las acciones par a comunicar de manera asertiva los casos de pacientes o profesionales sospechosos y/o positivos o con síntomas s ugestivos de SARS - CoV - 2 (COVID - 19) en la IPS MEDICA COLOMBIA . 2. ALC ANCE Establecer a cciones frente a la comunicación transversal desde el equipo terapéutico hasta los paciente s frente la aparición de casos so spe chosos de p rofesionales y pacientes y sus grupos familiares . Inicia con la detección de casos sospechosos y/o p ositivos SARS - CoV - 2 (COVID - 19) hasta la conducta administrativa . 3. RUTA Los siguientes son l o s medios a través de los cuales ingresa la información de pos i bles ca sos de profesionales o pacientes sospechoso s y/o positivos . 3.1 El familiar llama a reporta r sint omatología a l área de servicio al cl i e nte (contact center) o a los gestores de casos y clínicos . 3.2 E l gestor de caso detecta el caso mediante el seguimiento telefónico 3.3 El profesion al informa a los gestores de c aso o c línicos sobre la pre s encia de síntomas . ELABORÓ REVISO APROBÓ NOMBRE: J hon Absalón Hernández M. NOMBRE: Gloria Stella Cajiao J. NOMBRE: Sonia Lu cia Arias H. CARGO: Director de calidad CARGO: Subgerente CARGO: Gerente
2. PROTOCOLO DE COMUNICAC IÓN AL COLA B ORADOR Y A PACIENTES FRE NTE A POSIBLES C ASOS DE COVID 19 CÓDIGO: APCV - PT - 0 14 VERSIÓN: 00 3 FEC HA EMISIÓN : 2 7 / 10 /2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 2 de 5 GDC - RG - 006 - 01 3.4 El profesional reporta s us síntomas por m e dio de la encuesta diaria de condiciones de salud . 4. Reporte de información Quien reciba el report e de caso sospechoso o confirmado procederá a enviar la información necesaria par a la intervención a los siguientes f uncionarios: médico del programa COVID - 19 ( [email protected] ) , asistentes operativos, asistentes de servicio al cliente, gestores clínicos, gestores de caso, servicio al cliente , analista de calidad, subgerencia y salud ocupacional. El cor reo deb e contener la siguien te estructura: 4.1 Asunto: E s impo rtante en el asunto del correo especificar qué tipo de caso correspo nde de acuerdo a las sig uientes op ciones: a ) Paciente o familiar sospechoso + Nombre de paciente + identificación Eps b) Pr ofesional sospech oso + Nombre profes ional + Pro fesión c) Pa ciente recup erado + Nombre de paciente + identificación + Eps d) 4.2 D escri pción de caso: Se requiere especificar la situaci ón reporta da por el familiar o profesional, es necesario sumini strar la mayor cantidad de datos posi bles que guíen a l médic o del programa COVID - 19 en l a intervención telefónica , tales como: signos y síntomas, fecha de inicio de l os síntomas, posible contacto, entre otros . 4.3 Relación de servicios: Se deben relacionar todos los servicios que el paciente teng a autorizados en el sis t ema SEAD en los últimos 7 d ías, s i es paciente de Kardex relacionar todos los servicios v igentes. En este punto se detallará el nombre del prof esional asignado a cada uno. Se debe incluir si tiene servicio de auxiliar de enfermería o cuidador ( No copiar a Nueva era ) .
3. PROTOCOLO DE COMUNICAC IÓN AL COLA B ORADOR Y A PACIENTES FRE NTE A POSIBLES C ASOS DE COVID 19 CÓDIGO: APCV - PT - 0 14 VERSIÓN: 00 3 FEC HA EMISIÓN : 2 7 / 10 /2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 3 de 5 GDC - RG - 006 - 01 4.4 Datos de pacientes reportados: E s importante que en el correo donde se reporta el paciente sospe choso o confirmado para COVID.19 contenga los siguientes datos : 1. Nombres y apellidos 2. Documento de identidad 3. EPS 4. Números telefónicos Horario : Esta fu nción aplica para horario hábil y no hábil . 5. C omunicación con pa ciente y/o familia L a comunicac ión con el pac iente y /o la fa milia la rea li za el M édico de l pro grama de COVID - 19 o si e s t a determina , la co municación la re alizara q ue e l gestor de c aso o gesto r clínico . Para el horario no hábil la comunica ción será realizada por el gestor cl ínico disponi ble. 5.1 En consideración a lo anterior el responsable establecerá contacto telefónic o con e l paciente y/o fam ili ar , en la cuál se real izarán las preguntas perti ne ntes para definir con ducta a seguir. En caso que se determine posible contacto con sospechoso se informa rá que por prevención se realizará la sus pensió n de servicio s no prioritarios por i ngre s o al sistem a de vigilancia epidemiol ógic a , y se informa que como plan acción durante los siguientes 14 días los pr ofesionales asist irán con elementos de protecc ión personal adicionales. 5.2 Al finalizar la llamada con el paciente y/o familia res el Medi co del programa C O VID - 19 o gestor clínico d isponible responderá n el cor reo electrónico de reporte informando el proceso a seguir con cada caso, e n este repo rte se
4. PROTOCOLO DE COMUNICAC IÓN AL COLA B ORADOR Y A PACIENTES FRE NTE A POSIBLES C ASOS DE COVID 19 CÓDIGO: APCV - PT - 0 14 VERSIÓN: 00 3 FEC HA EMISIÓN : 2 7 / 10 /2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 4 de 5 GDC - RG - 006 - 01 indi cará : suspensión de servicios total o parcial , uso de EEPP, remis ión a s ervicio de urgenc ias, activación de servicios por paciente r ecuperado , entre otros . 5.3 El M édico de l pro grama de Covid - 19 r ealiza rá seguimien to telefónico seman al a los pacientes que tuvieron contacto con sospechoso COVID - 19. 6. C omunicación al profesional L a comunicación con el profesiona l se rea li za de acuerdo al hor ario de recepción de la info rmación de posible caso so spech oso o confirmado para COVID - 19. En los casos de auxiliar de enfermería o cuidador la comunicación con Nueva era será rea l izada por salud ocupacional o el gestor clínic o disponible según e l horario . Hor ario háb il: S alud o cupac ional será el encargado de c o ntac tar a los profesionales asignados al pacien te . E n caso de requerir la suspensión de los servi cios deberá ser notificado en la misma llamada y vía c o r reo electr ónico . En ca so de ser necesario S alu d ocupacional debe reportar a l a ARL y debe dar indicación de reporte por parte d el profesional a la EPS . H ora rio no hábil: El gesto r clínico disponible será el encargado de c o ntac tar a los profesionales asignados al pacien te . E n caso de requerir la suspe nsión de los servi cios deber á ser notificado en la misma llamad a . La gestión realizada durante el co ntacto con los profesionales deber á ser remiti da al área de Salud ocupacional para su posterior seguimie nto. Nota : Esta comun i cació n aplica a todos los p ro fesionales involucrados en l a atención de un pacientes sospecho so o positivo p ara COV ID 19 .