3. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 3 de 9 GCA - RG - 006 - 01 los últimos 7 días para el seguimiento de condiciones de salud y refor zar e n recomendaciones de bioseguridad . * De acuerdo a los lineamientos de ministerio de salud y protección social definir el tiempo de aislamiento del pac ien te para activación de servicios al 100%.
4. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 4 de 9 GCA - RG - 006 - 01 1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene por objetivo garantizar las acciones a ejecutar por parte de la organización frente a la aparición de pacientes con síntomas SARS - CoV - 2 ( COV ID - 19) en la IPS MEDICINA INTEGRAL EN CASA. 2. ALCANCE Establecer las fase s y acciones para responder desde que se realiza o se recepciona la llamada, correo electrónico o al WhatsApp manifestando el paciente o la familia que el paciente presenta síntom as relacionados con SARS - CoV - 2 (COVID - 19) hasta la conducta médica 3. RUTA Se pueden presentar 3 opciones para reportar casos de pacientes sospechosos: 1. En caso de que el paciente presente síntomas relacionados con covid - 19 ( fiebre, tos, dolor de garganta, pe rdida del gusto y olfato o dificultad para respirar , malestar general, dia rrea, dolor d e oído , fatiga, dolor articular, secreciones y expectoración ) el acudiente del paci ente debe reportar a servicio al cliente. 2. Identificación de casos por llamadas de seg uimientos desde el Servicio a l cliente . 3. Profesional de la salud que identi fique síntomas relacionados con covid - 19 en el paciente o familiar ( fiebre, tos, dolor de garganta, perdida del gusto y olfato o dificultad para respirar , malestar general, diarre a, dolor d e oído , fatiga, dolor articular, secreciones y expectoración ) se de be reportar al comité de Covid - 19, G estores clínicos , G estores de casos , G estor m édico, S eguri dad y S alud en el T rabajo, Analista Ca lidad,
6. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 6 de 9 GCA - RG - 006 - 01 5 .2 De acuerdo al resultado de la consulta ordena toma de muestra para COVID 19 u orienta al paciente para que realice el reporte a la EPS correspondiente. (De acuerdo a los l ineamientos del ministerio de salud y protección “ L ineamiento para e l uso d e pruebas diagnósticas para SARS - CoV - 2 (COVID - 19) E n C olombia GIPS2 ” 5 .3 Recomienda medidas de aislamiento preventivo de acuerdo al “ Boletín No. 9 de 2022 ” . 5 .4 Seguimiento telefónico 3 veces durante el aislamiento , para monitoreo d e síntomas , s e r ealiza s eg uimiento al estado de salud del paciente permanente hasta que se obtenga el diagnóstico del mismo , si después de l tercer seguimiento la paciente continua con síntomas se debe seguir con el seguimiento cada 3 días hasta que sece lo s síntomas . Pri mer seguimiento realizado por el Gestor M édico Segu ndo y t ercer seguimiento realizado por Grupo Funcional Nota - El Gestor Médico es el encargado de presentar frente al Comité Cov id - 19 los consolidados de todos lo s seguimientos. 5 .5 Si el pac iente present a r esultado nega ti vo se realiza reactivación de servicios de manera inmediata. Nota - En los casos en que se requiera act ivar servicios derivados del análisis de l aislamiento del paciente lo realizará el Gesto r Clínico de acuerdo a los lin eami entos del min ist erio “ Boletín No. 9 de 2022 ” .
9. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 9 de 9 GCA - RG - 006 - 01 6 .9 .1 Se realiza refuerzo t elefónico educativo en el uso de EPP, para los pr of esionales que continúen con el servicio. 6 .9. 2 Si los profesionales presentan síntomas r esp iratorios , c oncientizar al pro fesional en la Política de Medica de NO visitar a los pa c ientes y reportarlos a se gu ridad y salud en el trabajo para seguimien to. 7 . ACTUACIONES SEGUR IDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7 .1 Comunicarse c on los profesionales para hacer seguimiento de condiciones de sa l u d . 7 .2 Informar al profesional de la salu d que pr esente síntomas que debe re portar inmediatamente a la EPS que estuvo en contacto co n un caso positivo y seguir las recomendaciones. 7 . 3 Seguimiento a l diligenciamiento de la encuesta de estado de salud al personal administrativo, asistencial y Nuev a Era . 6. BIBLI OGRAFIA • PLAN DE AC CIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DURANTE LAS ETAPAS DE CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA PANDEMIA POR SA RS - CoV - 2 (COVID - 19) - PSSS01 • PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES EN LA GESTIÓN DE EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE SEGURIDAD Y SAL UD EN EL TRAB AJO Y LA GESTIÓN DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, FRENTE AL SARSCoV - 2 COVID - 19 - MIN IS TERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
1. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS COVID 19 CÓDIGO : APCV - PT - 0 11 V ERSIÓN: 00 2 FE CH A EMISIÓN: 12 / 06 / 2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ PAGINA: Página 1 de 9 ELABORÓ REVISO APROBÓ NOMBRE: Jhon A. Hernández NOMBRE: Adriana C. Medina NOMBRE: Sonia Lucia Arias H CARGO: Líder de Cali dad CARGO: Fisioterapeuta CARGO: Gerente FI RM A: FIRMA: FIRMA: GCA - RG - 006 - 01 C ONTROL DE CAMBIO Fecha de Elaboración del Documento: 12/06/2020 Tipo de Documento : PROTOCOLO ( PT) Cargo Responsable del Documento: LIDER DE CA LI DAD CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha de Modificación Aprobó Descripción del Cambio 002 2 1 /01/2022 DIRECT OR M É DIC O 3. R UTA : Se a dicion ó el síntoma de secreciones y e xpectorac iones. 4. A CTUACIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE: Se a d icionó una tabla de seguimiento donde se d efine que servicio al cliente debe hacer seguimiento a los pacient es que reporten c o n 2 o menos síntomas cada 3 días hasta que los sece los síntomas . Si se reporta un profesional sospechoso de SARS - CoV - 2 (COVID - 19), Servicio al cliente debe hacerle seguimiento a los pacientes con quien tuvo contacto el P rofesional en los últimos 7 días.
2. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 2 de 9 GCA - RG - 006 - 01 5. ACTUACI ÓN DEL MEDICO Se definió que la Gestora Medica debe seguimiento a los pacientes que sean positivos para Covid - 19 o que presente 3 o mas de los si g uientes síntomas tos, fiebre, dificultad respiratoria moderada – severa, do lor de cabeza y secreciones, el s e guimiento debe ser 3 veces durante el aislamiento, pero la Gestor a Medica solo hace el primer seguimiento, el segu ndo y tercer seguimiento es a cargo del Grupo Funcional . 6 . ACTUACIÓN DEL GRUPO FUNCIONAL Y GESTORES CLIN ICOS. * Se defini ó que los Ges tor es C línicos deben revisar diariamente los correos o reportes de pacientes sospechosos o confi rmados de SA RS - CoV - 2 (COVID - 19 ) y defini r de acuerdo a las tablas anexadas y los síntomas presentados si e l seguimiento es a cargo del Gestor Médico, Grupo funcional o Servicio al C l iente . * Informar a los Asistentes Operativos la entrega de K it de bioseguridad a pro fesionales para paciente sospechoso y con firmado de SA RS - CoV - 2 (COVID - 19 ) . * Lo s Asistente s Operativos que deben inf ormar a los pro fesionales que deben reclam ar el Kit de bioseguridad para paciente sospechoso y con firmado de SA RS - CoV - 2 (COVID - 19 ) . *Los Asistente s Operativos deben dar respuesta a l repo rte de paciente sospechoso y con firmado de SA RS - CoV - 2 (COVID - 19 ) , con el listado de los pro fesionales que pre sta ron servic io al paciente en
7. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 7 de 9 GCA - RG - 006 - 01 6 . ACTUACIÓN DE GRUPOS FUNCIONAL ES O GESTORES CLINICOS (PARA RESULTADO POSITIV O) 6 . 1 El Ges tor del Grupo funciona l debe revisar diaria mente los correos de reporte s de pacien te s sospechoso s o confirmado s de SA RS - CoV - 2 (CO VID - 19) y de acuerdo la siguiente tabla definir si el responsable del seguimiento es el Gestor Médico , Grupo funcio nal o Servicio al Cliente. SEGUIMIENTO GESTOR MÉDICO TIEMPO DE SEGUIMIENTO Tos Si presenta estos síntomas o al menos 3 de estos , el seguimi ent o es por el Gestor Médico El seguimiento se debe hacer 3 veces durante el aislamiento. *Primer seguimiento a cargo del Gestor Médico. *Segundo y tercer seguimiento a cargo de Grupo Funcional. No ta - Si des pués de los 3 seguimientos la paci ente continu a c on síntomas, se debe seguir con el seguimiento cada 3 días hasta que sece los síntomas . El Grupo Funcional debe enviar un Excel con el consolidado de los seguimientos al Gestor Medico para ser pr esentado al Comité COVID . Fiebre Dificul tad respirat ori a moderada – severa Dolor de cabeza Secreciones SEGUIMIENTO GESTORES CLINICOS TIEMPO DE SEGUIMIENTO Si presenta 3 o más de los siguientes síntomas (Dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, malestar general, dolor articular, fa tiga, dolor de oído) el seguimiento es a cargo del grupo funcional. El seguimiento se debe hacer 3 veces durante la presencia d e los síntomas a cargo del grupo funcional. Nota - Si después de los 3 seguimientos la paciente continua con síntomas, se debe seg uir con el s egu imiento cada 3 días hasta que sece los síntomas . El Grupo funcional debe enviar el martes de cada semana un Excel con el consolidado de los seguimientos al Gestor Medico para ser presentado al Comité COVID .
5. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 5 de 9 GCA - RG - 006 - 01 4. ACTUACION SERVICIO AL CLIENTE Servic io al cliente Inmediatamente recibe la llamada o re porte de paciente sospechos o o con firmado de C ov id - 19 debe enviar por medio de correo electrónico el reporte a los g estores clínicos , gesto res de ca sos, seguridad y salud en el trabajo, analista de calidad , d i rector médico, coordinadora de servicio al cliente, ge stor médico con la s i guiente inf ormación: Fecha de reporte, identificación del paciente, nombre del paciente, enti da d prestadora de salud y especificación de los síntomas si son pre sentado s por el p ac i e nte o un familiar, cuando iniciaron los síntomas y esquema de vacunació n. SE GUIMIENTO SERVICIO AL CLIENTE TIEMPO DE SEGUIMIENTO Si presenta 2 o menos de los siguientes síntomas (Dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, malestar general, dolor articu lar, fatiga, dolor de oído ) el seguimiento es a cargo de Servicio al cliente. El seguimiento se debe hacer 3 veces durante la presen cia de los síntomas a cargo de Servicio al cliente. Nota - Si después de los 3 seguimientos la paciente continua con síntomas , se debe seguir con el seguimiento cada 3 días hasta que sece los síntomas . S i se reporta un profesional sospechoso de SARS - C oV - 2 (COVID - 19), Servicio al cliente debe hacerle seguimiento a los pacientes con quien tuvo contacto el pro fesional en los últi mos 7 días. Servicio al cliente debe enviar el martes de cada semana un Excel con el consol idado de los seguimientos al Gestor Medico para ser presentado al Comité COVID . 5 . ACTUACIONES DEL MEDICO 5 .1 Realizar llamada a pac ientes confi rmados con Cov id - 19 para la aplicación de encuesta de signos y síntomas , como también a pacientes que presenten los siguientes 5 síntomas o al me n os 3 de el los : Tos, fieb re , dif i cultad resp iratoria mode rada – severa, o tos y fiebre más 3 o más de los otros síntom as .
8. RUTA DE ACTUACION FRENTE A PACIENTES CON SINTOMAS DESDE COORDINACION CO VID 19 CÓDIG O: APC V - PT - 0 11 VERSIÓN: 00 2 FECHA EMISIÓN: 12 / 06/2020 Copia Controlada SI _ X _ NO ___ #______ PAGINA: Página 8 de 9 GCA - RG - 006 - 01 SEGUIMIENTO S ERVICIO AL CL IENTE TIEMPO DE SEGUIMIENTO Si presenta 2 o menos de los siguientes síntomas (Dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, malestar general, dolor articular, fatiga, dolor de oído ) el seguimiento es a cargo de Servicio al cliente. El seguimie nto se deb e h acer 3 veces durante la presen cia de los síntomas a cargo de Servicio al cliente. S i se reporta un profesional sospechoso de SARS - C oV - 2 (COVID - 19), Servicio al cliente debe hacerle seguimiento a los pacientes con quien tuvo contacto el pro fesional en l os últimos 7 días. Nota - Si después de los 3 seguimientos la paciente continua con síntomas, se debe seguir con el seguimiento cada 3 días hasta que sece los síntomas . Servicio a l cliente debe enviar el martes de cada semana un Excel con el consol idado de los seguimientos al Gestor Medico para ser presentado al Comité COVID . 6 .2 Inform ar a los Asistentes Oper ativos la e nt rega de kit de bioseguridad a profesionale s para paciente positivo o paciente sospechos o . 6 . 3 Los Asistentes Operativ os deben generar la o rden de comp ra en el aplica t ivo SEAD y hacer la entrega al área de logística por medio de c orreo electronico . 6 . 4 Los Asistentes Operativos deben i nform ar a los profesionales que deben reclama r el Kit de bioseguridad de paciente positi vo o sospechoso de SARS - CoV - 2 (COVI D - 19) . 6 .5 Los Asistentes Operativos deben dar resp u esta a l reporte de paciente sospechoso o con firmado con el l i stado de los profesionales que prestaron servicio al paciente en los últimos 7 días pa ra hacer seguimiento a síntomas y reforzar recomendacione s de b ioseguridad . 6 . 6 Dar como recomendación que el paciente sea atendido en el último turno. 6 . 7 Informar las recomendaciones y síntomas a seguridad y salud en el trabajo. 6 . 8 De acuerdo a los lineamientos de ministeri o de salud y pro tección soc ial defi nir el t iempo de aislamiento del paciente para ac ti vación de ser vicios al 100%. 6 . 9 El Gestor de Casos 3 debe disminuir presencialidad de profesionales. Conservando el míni m o d e terapias respiratorias requeridas por el pa ciente.